Commerce: la nueva constelación que une BigCommerce, Feedonomics y Makeswift (y por qué te interesa antes de que tu competencia lo descubra)
Categoría
Tecnología
Tiempo de lectura:
4 minutos
Imagínate que alguien toma el motor de un Tesla, el chasis de un Porsche y la interfaz de un iPhone, lo agita con cariño y te entrega el coche con el que siempre soñaste. Eso es, a grandes rasgos, lo que acaba de pasar en el ecosistema del comercio digital. BigCommerce se ha plantado en el NASDAQ, ha cambiado de traje, ha comprado (por “solo” 2,4 M $) el dominio Commerce.com y se ha reinventado como Commerce: el paraguas que integra a BigCommerce, Feedonomics y Makeswift en una misma fiesta, con la inteligencia artificial como DJ de cabina.
Y aquí estamos nosotros, en Ebolution, brindando porque llevamos dos años seguidos levantando el premio a Partner of the Year del Sur de Europa. Cuando Ebolution te dice que esto es importante, créenos: es importante.

¿Por qué un nuevo nombre?
La respuesta corta: porque los compradores ya no buscan como antes. El scroll infinito ha dejado paso a los answer engines alimentados por IA, y la tienda online tradicional ya no es el único escenario del baile. Commerce nace para orquestar esa sinfonía multicanal sin que se vaya la luz a mitad del solo de guitarra. Su CEO, Travis Hess, lo resumió mejor que nadie: “Esto no es cosmética; es estructural. Si la IA decide qué ve y compra la gente, nosotros debemos hablar ese idioma.”
Las tres superpoderes bajo el paraguas
- BigCommerce – El cerebro (y los bíceps).
Plataforma open‑SaaS que te permite montar un storefront robusto, headless y con APIs listas para bailar con cualquier stack moderno. Si vendes B2B o B2C da igual: BigCommerce escala sin despeinarse. - Feedonomics – El malabarista de datos.
Convierte tu catálogo en lenguaje universal para Google Shopping, Meta, Amazon, TikTok o ese marketplace nicho que solo conoce tu sobrino. Optimiza títulos, atributos, inventario y flujos de precios en tiempo real. Traduce mejor que el Erasmus que todos quisimos ser. - Makeswift – El diseñador sin drama.
Un CMS visual que arrastra, suelta y publica páginas de contenido, landings y experiencias personalizadas sin pedir permiso al departamento de IT. Ideal para marketers impacientes y creativos que odian las colas de desarrollo.
Por separado ya eran buenos; juntos forman la versión ecommerce de Los Vengadores.
¿Qué gana tu empresa?
- Velocidad – Ciclos de lanzamiento que pasan de meses a días. Apunta, arrastra, publica.
- Flexibilidad – Arquitectura compuesta: elige qué módulo usar y cuándo. Sin replatforming traumático.
- Visibilidad omnicanal – Feedonomics alimenta todos los canales imaginables; Makeswift los viste de gala y BigCommerce cierra la venta de forma segura.
- IA en vena – Recomendaciones predictivas, pricing dinámico y optimización de feeds sin que tengas que contratar un batallón de data scientists.
- Ecosistema abierto – APIs limpias, webhooks y más de 1000 integraciones para que tu stack martech no quede fuera de la foto.

Commerce y la IA: no es hype, es gasolina
Commerce se construye con la vista puesta en el agente conversacional que te recomienda una cafetera desde tu altavoz inteligente o el coche conectado que “compra” automáticamente las ruedas que se acaban de desgastar. En ese mundo, la fricción es el enemigo y los datos el idioma. Commerce promete una columna vertebral de datos lista para alimentar esos algoritmos en tiempo real.
Además, el ticker CMRC arranca en el NASDAQ y la compañía adelanta que su hoja de ruta prioriza funciones de IA generativa aplicada a catálogos, contenido y atención al cliente. Spoiler: el carrito como lo conoces tiene fecha de caducidad.

¿Y Ebolution qué pinta en todo esto?
Si estás leyendo Academy ya lo sabes, pero déjanos presumir: somos el partner del Sur de Europa con más medallas en la vitrina de BigCommerce (2024 y 2025, toma ya). Hemos vivido de cerca la evolución de la plataforma y aportamos algo más que certificados:
- Equipos de desarrollo especializados en headless y composable.
- Consultoría estratégica para estirar tu ROI en cada canal.
- Integraciones a medida con ERPs, CRMs y un largo etcétera de siglas que hacen posible el sueño omnicanal.
En otras palabras: mientras el sector se pregunta “¿Y esto de Commerce cómo se come?”, nosotros ya tenemos la mesa puesta.
Casos de uso que ya podemos encarar juntos
- Direct‑to‑Consumer que quiere escalar sin hipotecar el margen: BigCommerce + Feedonomics para multiplicar catálogo en marketplaces, Makeswift para campañas de aterrizaje exprés.
- B2B con precios escalonados y catálogos XXL: reglas de negocio avanzadas en BigCommerce, feeds segmentados por cliente y experiencia personalizada que hace llorar (de emoción) al departamento de ventas.
- Retail multimarca con 30 mercados: localización de feeds, monedas y métodos de pago en tiempo real, sin multiplicar por 30 tu equipo de e‑commerce.
¿Cuánto cuesta subirse al cohete?
Buenas noticias: si ya usas alguna de las tres herramientas, no hay sobresaltos. Commerce une equipos y roadmaps, pero los contratos, precios y paneles siguen donde estaban. Mejor integración, mismo login. Si aún no eres usuario, hablemos; prometemos café bueno y demo en vivo.
Próximos pasos
- Revisa tu stack – Identifica cuellos de botella: feeds manuales, despliegues lentos, CMS que parece de 2005.
- Pregúntate qué pasará cuando la IA empiece a decidir por tus clientes – Porque ya lo está haciendo.
- Haz equipo con quien ya va dos casillas por delante – Aquí entra Ebolution (autobombo, sí, pero con fundamento).
Lo que se te debe quedar en la retina
El lanzamiento de Commerce no es un mero cambio de logo; es una declaración de intenciones: el futuro del comercio será abierto, inteligente y orquestado por datos en tiempo real. Si quieres correr maratones, empieza hoy tu primera zancada. Y si quieres hacerlo con buen rollo, café de origen y un equipo que se deja la piel por tu KPI, ya sabes dónde encontrarnos.
¿Te ha parecido útil? Compártelo en LinkedIn, etiqueta a tu amigo developer, y cuéntales que Ebolution te mandó un mensaje clarito: “Fueling ecommerce success never looked so good.”